![](https://1a43e84c65.cbaul-cdnwnd.com/b476328a7aa151add725906c96a080bc/200000063-10e7e10ea7/contacto%20%288%29.png?ph=1a43e84c65)
![](https://1a43e84c65.cbaul-cdnwnd.com/b476328a7aa151add725906c96a080bc/200000261-85edd85ede/IMG_20241227_135038.jpeg?ph=1a43e84c65)
La psicomotricidad
La psicomotricidad es la técnica que ayuda a niños y bebés a dominar sus movimientos corporales de una forma sana, así como a mejorar su relación y comunicación con los demás. El principal beneficio que tiene la psicomotricidad en la etapa infantil es el fortalecimiento de la salud física y mental del escolar.
Dentro del aula podemos diferenciar dos tipos de psicomotricidad:
– Psicomotricidad fina: tareas pequeñas y delicadas que se pueden hacer con los dedos o con músculos faciales, como coger cosas, hablar, pintar...
– Psicomotricidad gruesa: movimientos grandes del cuerpo, como correr, saltar, escalar...
Beneficios de la psicomotricidad
Los beneficios de la psicomotricidad infantil se vincula a las grandes áreas del desarrollo como son la cognitiva, la motora, la sensorias y la socio-afectiva. De esta manera, ayuda a los niños y niñas a:
- Favorecer el control sobre su cuerpo
- Mejorar su coordinación motora, equilibrio y sentido del espacio.
- Trabajar la memoria y la creatividad.
- Estimular la percepción y exploración del entorno.
- Mejorar su autoestima, tanto grupal como individual.
- Favorecer la canalización de energía.
![](https://1a43e84c65.cbaul-cdnwnd.com/b476328a7aa151add725906c96a080bc/200000202-8265782659/1708254341913.jpeg?ph=1a43e84c65)
![](https://1a43e84c65.cbaul-cdnwnd.com/b476328a7aa151add725906c96a080bc/200000216-5bbc95bbcb/1708256278807.jpeg?ph=1a43e84c65)
La sesión de psicomotricidad
Las sesiones de psicomotricidad organizadas una vez a la semana son dirigidas por nuestros profesores y profesoras que son expertos psicomotricistas formados en la Escuela Internacional de Psicomotricidad.
Las sesiones consisten en una combinación de ejercicios, juegos, bailes y canciones que fomentan el desarrollo de los más pequeños.